¿Porque Paraguay?

Mariana Soriano

En las últimas 2 décadas Paraguay ha vivido etapas de constante crecimiento en su economía. Originado en la adopción de importantes reformas gubernamentales, que se orientaron en la reducción del déficit fiscal y la reestructuración de la deuda pública entre otras medidas. Estas políticas adoptadas fueron exitosas en impulsar y fortalecer la estabilidad macroeconómica del País. El buen desempeño de la economía ha propiciado el retorno de la confianza de los inversionistas extranjeros lo cual se traduce en un repunte de Inversión Extranjera Directa (IED). Cabe destacar, que en el mes de Julio del 2022, Paraguay dio un paso sumamente importante en su camino al "Investment Grade" convirtiéndose así en el destino de inversiones más atractivo de Latinoamérica.

Paraguay ofrece hoy incentivos especiales para la inversión, entre ellos una ley exclusiva (Ley 60/90) que proporciona beneficios arancelarios del 0% para la importación de bienes de capital. Nuestra economía ha crecido a una tasa promedio anual cercana al 4% en los últimos 10 años, su PBI actualmente es el doble que hace 15 años atrás, durante este período la inflación se ha mantenido en torno al 5% anual. El guaraní, la moneda paraguaya, ha demostrado ser una de las más estables de la región durante sus 80 años de existencia. Estos indicadores continúan en constante mejora dando lugar al crecimiento de la clase media y a los demás sectores del país.

Paraguay en números

Los últimos indicadores refieren a que el 60% de la población paraguaya es menor a 45 años. Esto conlleva a que al menos 15.000 personas se incorporan al sistema de vivienda de forma anual, buscando una solución habitacional por medio de alquileres o bien con la compra de su primer casa propia. El último censo arrojó una población de más de 6.000.0000 de habitantes, de los cuales 3.000.000 no cuentan aún con su vivienda propia. Estos indicadores nos comprueban que tanto el invertir en departamentos en altura, como en casas enfocadas en la clase media, serán opciones rentables, seguras y de fácil colocación. Actualmente en la ciudad de Asunción y gran Asunción se dejan ver más de 350 obras en curso.

Paraguay como destino de inversión

Entre los beneficios ya mencionados, como la estabilidad política y económica; podemos añadir que actualmente Paraguay es el país con menor carga impositiva de Latinoamérica. Tanto para residentes como para extranjeros. Sumado a esto, Paraguay ha adoptado el régimen de secreto fiscal con Argentina, Uruguay, Chile, entre otros países; convirtiéndose así, en país no cooperante a la hora de proveer datos de sus inversores.

Pero sin duda lo que realza a Paraguay como el país más atractivo para destinar sus inversiones, es la alta rentabilidad que permite obtener el sector de bienes raíces, generando revalúos sus propiedades de hasta un 25% y rentas que ascienden desde un 8% al 12% de manera anual en dólares.

Para concluir y sin duda alguna, Paraguay posee el ecosistema ideal para los negocios inmobiliarios a nivel regional. Su creciente economía, estabilidad política y el alto potencial de retorno de su inversión, le permitirán invertir de manera segura a fin de reducir el riesgo y generar ingresos a corto y largo plazo.